Los casos por la variante delta, derivada del covid19 en el país, están disminuyendo. La tendencia va a la baja según las autoridades.

Sin embargo, las aglomeraciones en el transporte urbano es una problemática diaria. Por éste motivo, las medidas de protección deben ser la prioridad en las actividades cotidianas, como indican las autoridades.

Además, del refuerzo en la campaña de vacunación para inmunizar a la población en su totalidad como lo propuso el presidente de la república, Guillermo Lasso, a inicios de su mandato.  

Por ello, la primera semana de septiembre, arrancó la vacunación para los jóvenes de entre 12 y 15 años, precisamente antes de la apertura del periodo escolar 2021-2022.

Ésta decisión se enmarca en el plan progresivo y voluntario del retorno a clases presenciales.

Pfizer será la vacuna aplicada a éste segmento de la población. Alrededor de 2 millones y medio de beneficiarios de este rango de edad serán los que reciban la vacuna y por el nivel inmunológico, bastaría con aplicarles una sola dosis; sin embargo, esa decisión se definirá en los próximos días en un comité epidemiológico.

El proceso de vacunación a los jóvenes arrancó la primera semana de septiembre.

También te puede interesar: ALIMENTACIÓN SALUDABLE

Recuerda que si bien estamos superando esta crisis, siempre es bueno prevenir. Es por eso que puedes contactarnos para obtener un plan de Medicina prepagada que te ayude en momentos complicados. Conoce más aquí.