En ésta época en la que la salud se convirtió en una prioridad, es muy importante que te realices chequeos médicos anuales que te permitan prevenir cualquier tipo de padecimiento o enfermedad antes de que sea tarde o incluso irreversible.
Por eso, en el mercado de la salud, hoy en día existen paquetes de chequeos médicos preventivos de acuerdo a tu género, edad y estado físico.
Pero, ¿para qué sirve un chequeo médico de rutina?
El chequeo médico de rutina anual sirve para conocer nuestro estado de salud actual y con los resultados y consejo del médico, realizar cambios en nuestros hábitos que permitan mejorar a futuro nuestro estado de salud.
Los realizan los médicos generales, o de cabecera, que son los que comúnmente hacen este tipo de evaluaciones.
La frecuencia con la se los debe realizar, va a depender de la edad; por ejemplo: en personas de 20 a 25 años se recomienda una vez cada 3 años y en personas mayores de 25 años se recomienda una vez por año.
Este servicio se brinda para pacientes ambulatorios y permite tener acceso a un examen general y a otros servicios de diagnóstico buscando siempre el beneficio, en lo que a salud se refiere.
El costo de los chequeos médicos rutinarios va a depender del tipo de chequeo a realizarse. En el país, un chequeo médico de rutina oscila entre los $50 y los $1.000.
Es importante que conozcas algunos detalles de los chequeos de rutina anuales, para que le comentes a tu médico de cabecera.
Por ellos, te contamos más sobre los tipos de chequeos médicos que existen.
Chequeo General
Revisión general opcional para las personas que desean conocer su estado de salud, sea por recomendación médica o por necesidad de un chequeo rutinario
Chequeo Pre-quirúrgico
Revisión obligatoria para quienes deban ser intervenidos quirúrgicamente. La principal ventaja de este plan consiste en que todos los exámenes básicos necesarios se encuentran incluidos en un solo paquete.
Chequeo Ejecutivo Hombre
Pruebas de diagnóstico para descubrir enfermedades en sus primeras etapas, cuando es más fácil su tratamiento, especialmente diseñadas para hombres. Existen dos tipos de exámenes: para hombres menores de 45 años, y para hombres de 45 años en adelante.
Chequeo Ejecutivo Mujer
Pruebas de diagnóstico para descubrir enfermedades en sus primeras etapas, cuando es más fácil su tratamiento, especialmente diseñadas para mujeres. Existen dos tipos de exámenes: para mujeres menores de 45 años, y para mujeres de 45 años en adelante.
También te puede interesar: ALIMENTACIÓN SALUDABLE
Recuerda que puedes cotizar un plan de salud fácilmente desde tu WhatsApp.