La Organización Mundial de la Salud, lanza una campaña a favor del tratamiento de la salud mental en los trabajadores de primera línea que están al frente del Covid19, precisamente en el mes sobre la importancia de las enfermedades mentales.

¿De qué se trata?

La iniciativa se da lugar en las redes sociales para concientizar sobre la carga continua que la pandemia del COVID-19 supone para la salud mental de los trabajadores de salud de primera línea, invitándoles a compartir sus historias y estrategias para gestionar y afrontar mejor este desafío presentado.

La campaña ¨Salud mental ahora – Cuenta tu historia¨, recogerá historias escritas y en vídeo de trabajadores de la salud de países del continente americano a través de Twitter, Facebook e Instagram, y difundirán por medio del sitio web de la OPS y de sus canales en redes sociales hasta finales de año.

Las historias se basarán en criterios específicos, con el objetivo de retratar la amplitud de los efectos de la pandemia y mostrar la diversidad del continente americano.

La pandemia ha afectado a la salud mental no sólo de los trabajadores de primera línea, sino también de muchas otras poblaciones.

Muchas personas se enfrentaron al duelo particular, a las noticias sobre la enfermedad y muerte, a las pérdidas de empleo, a la crisis económica y social, a la violencia doméstica, al cierre de escuelas y a la desinformación generalizada. 

Al mismo tiempo, los servicios para ayudar a las personas a hacer frente a estos factores de estrés se han visto interrumpidos por el COVID-19.

Por ello, la importancia de exponer testimonios de quienes fueron parte de éstas agrestes circunstancias para que las personas tomen conciencia que la salud mental es fundamental para una calidad de vida adecuada.

También te puede interesar: SISTEMA RESPIRATORIO Y SUS CUIDADOS

Recuerda que puedes obtener una cotización de nuestros seguros de salud a tu WhatsApp haciendo click aquí.