Nuestros Planes de Medicina Prepagada Medi protege tu salud y la de tu familia frente a cualquier contratiempo, sin embargo, es importante saber que no en todos los casos las coberturas aplican desde el primer día.
¿A qué se refiere “Períodos de carencia”?
Generalmente los seguros médicos incluyen periodos de carencia, esto quiere decir, que se debe esperar un tiempo determinado desde que inicia la vigencia de la póliza contratada para empezar a disfrutar de las ventajas del contrato y así acceder a ciertas prestaciones.
Cada periodo de carencia corresponde a definiciones internas de cada compañía y en base a la ley orgánica de medicina prepagada del Ecuador, estos son informados antes de firmar el contrato; y deben estar registrados claramente en los documentos que el cliente firma con las condiciones contratadas en su año de vigencia.
Aunque cada aseguradora lo define en base a las coberturas y prestaciones médicas que ofrece cada, los periodos de carencia suelen aplicarse para coberturas relacionadas con el embarazo, intervenciones quirúrgicas, planificación familiar, prótesis quirúrgicas, trasplantes, reproducción asistida, segunda opinión médica o ciertas intervenciones, entre otras.
¿Y porque existen estos periodos de carencia?
Las compañías aseguradoras establecen este periodo para blindarse de aquellos clientes que sólo se afilian para solventar alguna dolencia o alguna necesidad médica específica y una vez es tratada, se desafilian o cancelan el contrato.
Otra de las razones por la que las aseguradoras incluyen periodos de carencia en sus seguros médicos es evitar que los clientes quieran ser atendidos por una enfermedad que ya existía en el momento en el que se afiliaron. Lo anterior porque esta patología correspondería a una preexistencia, que veremos en otro artículo de nuestro blog.
Nuestro deber es informarte sobre cada detalle de tu seguro contratado, por tanto, debes estudiar además de las prestaciones incluidas, deducibles y/o las ventajas de cada tipo de producto ofertado, si existen o no estas restricciones para estar tranquilos y saber si el seguro de salud va a ser efectivo en el momento en el que lo necesites.
Recuerda que tienes comunicación directa con nuestro call center 1800 456 456 y whatsapp dando clic aquí: https://bit.ly/ServiciosMEDI